214; jueves 15 de octubre de 2020
Muy buena noche de sueño, aunque despierto demasiado temprano. Desayuno ... casi inmejorable (incluye mini sandwiches de chipá con jamón horneado y cheddar).
Para el mediodía hago bistecitos de entrecot de cerdo (insuperables) con ensalada de papas (un poco desabrida).
Anécdota aparentemente inconexa, rescatada de un pasado bastante remoto (ca. 1940): Mamá contaba de un paisano que cuando le preguntaban de donde venía tenia un versito como contestación:
Viniendo de la frontera
pasando por Intiyaco
en indirición al Chaco
departamento 'endevera'.
Seguramente el paisano vivía en alguna parte entre Golondrina y Los Amores, Departamento Vera, Provincia de Santa Fe. Esto es, plena cuña boscosa/bajos submeridionales, donde fuera feudo de La Forestal, empresa inglesa neocolonialista que, paradójicamente, deforestó esa región explotando el tanino del arbol del quebracho. Pagaban a los obreros con fichas que sólo podían consumir en los almacenes de la empresa. O sea, completando con las prácticas neocolonialistas, esclavizaron. Además, como decía, depredaron la zona que quedó debastada. Cuando los trabajadores se alzaron contra la explotación, el gobierno de la época (radical) apañó/produjo un genocidio. Pensar que hay gente que defiende a los herederos de los argentinos que permitieron y se asociaron con esta ignominia. Para más información, recomiendo leer el libro de Gastón Gori, La Forestal.
Novedades de la pandemia
La nación sigue en leve descenso. La ciudad y la provincia, desgraciadamente, no.
Esteban Cámara
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son en su totalidad moderados. No se admiten mensajes de odio, descalificaciones, insultos, ofensas, discriminación y acusaciones infundamentadas. El autor se reserva el derecho de no publicar comentarios anónimos.