Martes 26/05
Recuerden que mi conteo personal de la cuarentena empieza 4 días antes que la cuarentena general de mi país.
Anoche no dormí mal, pero sí bastante poco, de la una de la mañana hasta las 7.
Desayuno normal, salvo que desde el domingo no hay leche (olvidé decirles), todo lo demás bien.
Voy hasta el mayorista a comprar varias cosas, leche, quesos, manteca, refrescos, etc.
Al
llegar, calentamos el locro de ayer y las empanadas. Al locro ayer a la
tarde le agregué condimentos, sal, cúrcuma y curry y mejoró un poco.
Siesta, poco y nada.
Novedades
de la pandemia, en Argentina: 600 nuevos casos en el día de hoy
(Cálculo propio). Acumulado: 13228 infectados. 23 muertes
(DR), 490 en total. Hay 4167 pacientes recuperados (acumulado, Fuente Diario Registrado).
Los
contagios no relacionados directa o indirectamente a viajeros al exterior
representan un 32,9% (P12),
creciendo, lógicamente, desde un 10%, cifra del 06/04. Hay 8571 casos
activos en el país (aumenta, cálculo propio). Duplicación de casos
cada 15 días. Crece, por fin, luego de una baja diaria, mientras que hace algo más de una semana
estaba en 21 días (cálculo
propio).
No
me gusta nada este panorama, aunque se va atenuando. Los nuevos casos se
concentran en su mayoría en la ciudad más rica del País: CABA y
particularmente por abandono del estado (gobierno neoliberal) de su
responsabilidad en la
provisión de servicios básicos, como el agua y en el control de
instituciones geriátricas. Quiero pensar que es ineptitud y no que estén
gestionando un genocidio. Pero sin duda se está incubando una bomba de
tiempo para todos los argentinos. Y no sé si es por ineptitud...
En la provincia: 2 casos nuevos (en la ciudad de Rosario, uno de ellos internado en Buenos Aires, veremos si se lo sigue considerando). Entonces, queda en 261 la cifra de casos totales. Otro papelón. Fallecidos: no hubo decesos hoy, tres muertes en total. Pacientes críticos sin asistencia mecánica a la respiración: 1 (AdSF). Hay 215 altas epidemiológicas (infectados que ya no contagian: sin datos de cantidad de altas definitivas y transitorias; parte provincial, disculpas por el error de ayer). Casos debidos a transmisión comunitaria, continúa siendo de 2% (SEUO). Casos activos en la provincia: 43 (cálculo propio). Casi todos los últimos casos pertenecen a la ciudad de Rosario (19/20). Hay 205 casos en estudio (D. Uno). En la provincia se ha obtenido un índice de positivos de 3,3% (cálculo propio, ayer). Este dato indica que se está testeando una cantidad adecuada de pacientes, de seguirse el protocolo de testeo. En cambio resultaría dudoso si el índice de positivos fuera superior al 10%. Los casos en la provincia se están duplicando cada 57 días.
En
la ciudad: 0 casos nuevos, los casos totales siguen siendo 27. No hubo
casos nuevos en los últimos 47 días, desde el día 09/04 no hay casos
nuevos. No hubo fallecidos en el ámbito local hasta el momento y no hay internados graves o críticos. La
ciudad estuvo considerada como con transmisión local, pero hubo un sólo
caso con esas características y de eso hace mucho, por lo que dejó de
considerarse lugar de transmisión. Los casos en la ciudad se están
duplicando cada 60 días (la cifra se amplía, lo cual es muy bueno, cálculo propio).
Si quiere realizar un seguimiento día a día del avance de la pandemia en mi país y provincia, vea el artículo principal
Esteban Cámara
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son en su totalidad moderados. No se admiten mensajes de odio, descalificaciones, insultos, ofensas, discriminación y acusaciones infundamentadas. El autor se reserva el derecho de no publicar comentarios anónimos.